Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Reto unidad 3 "Mapa visual" : tarea - glosario colaborativo en Quizlet

Imagen
Mapa visual que representa una tarea para la asignatura de traducción en la universidad. Se les pide que hagan un glosario colaborativo sobre el tema del medioambiente en Quizlet, siguiendo las siguientes pautas: 1.       Piensa en 5 palabras relacionadas con el medioambiente. 2.       Busca una definición para cada palabra. 3.       Entra en Quizlet (enlace facilitado por el profesor). 4.       Crea 5 nuevas fichas con las 5 palabras que seleccionaste. Para crear una nueva ficha: -           Ponte encima de la ficha que desees completar -           A la izquierda, escribe la palabra -           A la derecha, escribe su definición è Las fichas se guardan automáticamente ¡YA TENEMOS EL GLOSARIO COLABORATIVO!

Sketchnoting sobre el primer vídeo

Imagen
  Creo que realizar notas visuales es un proceso bastante complejo porque tienes que procesar, resumir y convertir en imágenes información en muy poco tiempo. Con la práctica supongo que cada vez resultará más fácil, se automatizan ciertos procesos y se coge soltura en el dibujo de símbolos que suelen repetirse (personajes, bocadillos de pensamiento, símbolos organizativos, etc.).

Reflexión unidad 3

 Reflexión UNIDAD 3: Sabemos que el cerebro activa un mayor número de neuronas en respuesta a estímulos gráficos que ante el lenguaje escrito únicamente. Por ello, el lenguaje visual es una excelente herramienta para todo tipo de estudiantes, se me ocurre, por ejemplo, discentes con TEA o personas con TDAH, ya que permite una forma de expresión alternativa que les ayudará a focalizar la atención y expresarse de forma más autónoma, íntima y creativa. ​A continuación, expongo algunas razones por las que utilizar el pensamiento visual para fomentar la diversidad: Promover la comprensión y la memoria del contenido a través de la conexión de ideas. Fomentar la creatividad y la imaginación. Mejorar la motivación de los estudiantes Facilitar la expresión de emociones e ideas. Potencializar la capacidad de concentración.

Reto unidad 2: biblioteca visual

Imagen
  La gamificación es una herramienta fructífera que se lleva al aula cuando queremos que el alumnado aprenda de manera lúdica, es decir,  jugando y divirtiéndose. Aunque nace en el mundo empresarial , pronto empezará a aplicarse a otros ámbitos, entre ellos la educación. El uso de la gamificación en el aula es tan popular porque aumenta  la motivación y la participación de los discentes.

Análisis de herramientas

Imagen
Tengo un ordenador con sistema android y no dispongo de tableta gráfica, con lo que las opciones se me reducen bastante. De todas formas, he querido probar con una de las tres apps propuestas que son gratuitas para android y he elegido Penultimate . Esta app tiene una opción de "esbozar" y no me pareció práctico hacerlo con el ratón sin disponer de tableta gráfica. Los resultados, como era de esperar, no son los deseados, pero me ha servido para darme cuenta del potencial que tendría con las herramientas adecuadas. Una herramienta que no se nombra en el módulo y que me parece interesantísima es Autodraw de Google. Esta app tiene muchísimas ventajas, como ser completamente gratuita y no necesitar registrarse o descargarse nada. Se accede a la herramienta directamente en la página web  https://www.autodraw.com/ El programa básicamente trata de adivinar lo que estás dibujando ofreciéndote iconos sencillos . Luego, además, puedes personalizarlo con los colores que quieras y crea...

Reto unidad 1: Reflexión sobre el pensamiento visual

Imagen
  Reflexión sobre el pensamiento visual: Es una manera de filtrar, organizar, estructurar y presentar ideas (tanto simples como complejas) a través de esquemas visuales.   ¿Qué puede aportar a tu forma de trabajar? Presentar contenido a mis estudiantes y que puedan comprender y retener mejor conceptos complejos. Como manera de esquematizar temas con mucho contenido y diferentes tipos de información. ¿Cómo podrías utilizarlo en tu ámbito profesional? ¿Les serviría a tus alumnos para aprender? Como profesora de idiomas es muy útil. Se pueden crear infografías de gramática visual (tanto el docente como los alumnos). Las nubes de palabras pueden convertirse en nubes de imágenes. En algunas ocasiones he pedido a mis alumnos que utilicen el VT y creen, por ejemplo, un mapa visual. Sin embargo, creo que puede tener una aplicación mucho mayor, desde organizar sus apuntes, planificar su trabajo personal, crear diario o realizar una presentación de algún te...

Mi avatar

Imagen
                         María                    Profesora de idiomas autónoma