Reto unidad 1: Reflexión sobre el pensamiento visual

 

Reflexión sobre el pensamiento visual:

Es una manera de filtrar, organizar, estructurar y presentar ideas (tanto simples como complejas) a través de esquemas visuales.

 

  • ¿Qué puede aportar a tu forma de trabajar?

Presentar contenido a mis estudiantes y que puedan comprender y retener mejor conceptos complejos. Como manera de esquematizar temas con mucho contenido y diferentes tipos de información.

  • ¿Cómo podrías utilizarlo en tu ámbito profesional? ¿Les serviría a tus alumnos para aprender?

Como profesora de idiomas es muy útil. Se pueden crear infografías de gramática visual (tanto el docente como los alumnos). Las nubes de palabras pueden convertirse en nubes de imágenes.

En algunas ocasiones he pedido a mis alumnos que utilicen el VT y creen, por ejemplo, un mapa visual. Sin embargo, creo que puede tener una aplicación mucho mayor, desde organizar sus apuntes, planificar su trabajo personal, crear diario o realizar una presentación de algún tema aprendido.

Otra idea puede ser pedir a los alumnos que dibujen lo que han oído (como una forma de comprobar la comprensión auditiva).

También pueden ser ellos mismos quienes resuman un tema o regla gramatical de manera visual. En este sentido, creo que el VT está muy relacionado con la gramática cognitiva, pues esta consiste, por ejemplo, en realizar una representación gráfica del significado de una palabra o explicar un punto gramatical con ejemplos e imágenes.


                                                                                                  Del caos al eureka


 

 


Comentarios